Antioxidant + Facial Oil (Aceite facial antioxidante) - 25 ml
Aceite Facial
Nuestro cuerpo produce aceite de forma natural, pero a medida que envejecemos, esa producción disminuye significativamente. Es por ello que, la piel necesita aceite para mantener un equilibrio saludable, de lo contrario, se seca demasiado, lo que puede causar brotes, líneas finas y arrugas. El uso de un aceite facial ayuda a mantener la humedad en la piel y la protege del daño ambiental.
Antioxidant Face Firming Serum (Sérum reafirmante) - 35 ml
Essential Hydration Concentrate (Sérum hidratante) - 25 ml
Gentle Black Deep Cleansing Oil (Limpiador en aceite) - 150 ml
Liquid Laser Cleansing Oil (Limpiador en aceite) - 100 ml
Anti-Aging Oil (Aceite antienvejecimiento) - 30 ml
Expert Items Dual Essence (Esencia y Aceite) - 30 ml
Aceites faciales naturales para la cara
Los aceites naturales para la cara, como el aceite de coco, el aceite de manteca de karité y el aceite de oliva, se han utilizado para el cuidado de la piel y el cabello durante siglos. Generación tras generación los han utilizado por sus diversas cualidades hidratantes, protectoras y antibacterianas.
Antes de aplicar cualquier aceite facial, es importante conocer bien los ingredientes que lo componen para cerciorarse de que no te cause ningún tipo de reacción alérgica. Entre las variedades más populares de aceites para la cara son:
- Aceite de coco. El aceite de coco para la cara se absorbe fácilmente en la piel y tiene muchos beneficios para la salud, incluidas las vitaminas E y K, así como sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. El aceite de coco es una gran opción para casi todo el mundo, excepto aquellas personas que tengan la piel grasa y sean propensas al acné, ya que puede causar brotes.
- Aceite de oliva. El aceite facial de oliva no suele desencadenar reacciones alérgicas. El mejor aceite facial es el virgen extra. El aceite de oliva contiene vitaminas A, D, E y K. Con su gran consistencia, es una gran opción para una aplicación de todo el cuerpo.
- Aceite de almendras. El aceite de almendra para la cara está lleno de beneficios para la salud, como la vitamina E, el zinc, las proteínas y el potasio. Tiene una textura más ligera que el aceite de oliva y la manteca de karité, que a muchos les resulta atractivo usar en la cara. Eso sí, si tienes la piel sensible se recomienda evitarlo porque puede provar respuestas alérgicas.
- El aceite de argán. El aceite de argán es ideal para la piel madura y dañada. Este aceite es profundamente nutritivo e hidratante. Además, el argán también es conocido anecdóticamente por sus granos curativos.
- Aceite de jojoba. La jojoba es originaria de México y el suroeste de Estados Unidos, donde sus aceites se extrajeron de sus semillas y se usaron con fines medicinales en tribus de nativos americanos. No es tan popular como otros aceites naturales pero el aceite de jojoba puede tener efectos antiinflamatorios y curativos, entre otros beneficios para la piel.
- Manteca De Karité. Derivada de las nueces del árbol de karité de África, la manteca de karité es una sustancia parecida al sebo que comúnmente se encuentra en forma sólida, pero se derrite a la temperatura corporal y, a veces, se usa como producto humectante.
- Aceite de rosa mosqueta. El aceite de rosa de mosqueta para la cara es un regenerador de la piel suave y de textura ligera. Su principal componente bioactivo, la tretinoína, ha sido identificado clínicamente como responsable de la reparación del tejido.
Aceites faciales especiales para la cara
Aunque los aceites esenciales, como el árbol del té, el argán y el aceite de limón, también son ingredientes cada vez más comunes en los productos para el cuidado de la piel, tienen más probabilidades de producir reacciones alérgicas que el aceite de oliva y coco. Esta pequeña guía te ayudará a elegir el aceite facial que mejor se adapta a tu tipo de piel, :
- Aceites para la piel seca:Si tienes la piel seca, el aceite de coco es perfecto para reducir el enrojecimiento e hidratar la piel seca e irritada. No es pesado, por lo que no se sentirás tu piel grasienta.
- Aceites para pieles normales:Evite el uso de aceites demasiado pesados. El aceite de jojoba es tu mejor apuesta. Aplícate unas gotas del aceite facial y mézclalo con tu crema hidratante habitual. El resultado en tu rostro se hará visible en poco tiempo.
- Aceites para piel propensa al acné: El acné es la forma en que tu piel te dice que la proporción de agua y aceite no está equilibrada. Opta por aceites más ligeros como los aceites de jojoba, escualano y árbol de té, te ayudarán a matar las bacterias que causan el acné y a eliminar las células muertas.
- Aceites para pieles grasas: La jojoba, el árbol de té, el escualano y los aceites de marula son buenos para las personas con piel grasa. Son de textura ligera y no la engrasan.
- Aceites para pieles mixtas : el aceite de marula es ideal para pieles mixtas. Tiene propiedades antibacterianas y penetra rápidamente en la piel.
Ahora que ya sabes qué aceite facial debes usar, aquí hay algunos consejos rápidos sobre cómo incorporarlo en tu rutina de belleza:
- Empieza lavando y exfoliando suavemente la piel.
- Agrega unas gotas de aceite facial a tu crema hidratante y aplícatelo con una crema hidratante ligera.
- Masajéelo con un movimiento de barrido hacia arriba.
- Además, puedes usarlo debajo de tu SPF por la mañana o combinar 2-3 gotas con tu base mientras te aplicas el maquillaje.