ALFA Y BETAHIDROXIÁCIDOS
Hoy vamos a hablar de los famosos AHA y BHA.
Cada vez es más habitual añadirlos a la rutina diaria de belleza, pero hay mucha confusión sobre qué nos aportan y cómo debemos utilizarlos. Los productos con estos ácidos están creciendo cada vez más, y es por ello por lo que hoy vamos a resolver vuestras dudas respecto a qué son, qué nos van a aportar y qué tipos de productos debemos utilizar para nuestro tipo de piel.
¿Qué diferencias hay entre AHA y BHA?
Su mayor diferencia es la manera de actuar de cada uno.
Los BHA son liposolubles, tienen mayor facilidad de penetración, mientras que los AHA son solubles en agua, esto quiere decir que van a trabajar más la superficie de la piel.
Los alfa y beta hidroxiácidos se extraen de diferentes frutas y vegetales.
¿Qué hace cada uno?
Los AHA actúan como os decíamos en la capa más superficial de la piel, aportan una mayor hidratación y retiran células muertas, lo que aporta luminosidad y permite que los tratamientos que aplicamos penetren con más facilidad, potenciando sus beneficios. Al reactivar la renovación celular, también favorece los resultados antiedad.
Se suelen recomendar más en pieles normales, secas o muy secas que estén pigmentadas, que tengan signos de la edad muy marcados o incluso tengan un aspecto áspero y apagado.
Algunos de los más conocidos son el ácido láctico, el ácido cítrico, y el ácido málico. Aunque el más utilizado por excelencia es el ácido glicólico, por sus beneficios y grandes resultados en la piel.
Los BHA funcionan además de exfoliando la capa superficial de la epidermis, en el interior del poro, mejorando puntos negros, imperfecciones como cicatrices, comedones o simplemente poros abiertos que tienen tendencia a ensuciarse: están más enfocados a pieles mixtas y grasas. De la misma forma que el resto de ácidos, ayuda a mejorar el aspecto de las líneas de expresión.
Otros de sus grandes beneficios son las propiedades calmantes, pudiendo utilizarlos en pieles sensibles, reactivas, con enrojecimiento y hasta con afecciones en la piel como la rosácea.
El BHA más conocido y utilizado es el ácido salicílico, es natural de la corteza de sauce y el más efectivo para limpiar los poros en profundidad, con propiedades antisépticas y antimicrobianas.
Además añade sus beneficios antisépticos para las pieles acneicas, con comedones y puntos negros.
Todos ellos los hay en diferentes porcentajes y formatos de producto, a continuación os dejamos algunos de los más utilizados.
El AHA más utilizado es el ácido glicólico, y el que más encontramos en diferentes productos:
Como por ejemplo Refining Exfoliating Toner de la marca Bjork & Berries, tónico exfoliante y reductor de poros, aporta luminosidad al rostro y tiene efecto calmante.
El exfoliante Liquid Gold Rose de Alpha H, es un exfoliante líquido sin aclarado que renueva la piel, tonifica, aclara las manchas y combate las imperfecciones. También ayuda a refinar el tamaño de los poros y disminuir las marcas de acné de las pieles normales, secas y sensibles.
Serum AHA de Cicamed, sérum reparador y renovador de uso nocturno, recomendado para todo tipo de pieles, especialmente aquellas con falta de luminosidad, ásperas y envejecidas.
O la crema Balance Moisturiser de Medik8, para pieles mixtas y grasas con tendencia acneica o imperfecciones, matificante y antiedad.
Con BHA podemos encontrar:
Aloe BHA Skin Toner de Benton, tónico calmante, reductor de poros, seborregulador y regenerador de cicatrices.
Exfoliante Blemish Control Pads de Medik8, exfoliante en discos para más facilidad de aplicación, corrige y trata el acné tanto en el rostro como en el cuerpo.
Acne Deep Cleanse de Verso, limpiador exfoliante con alta concentración de ácido salicílico.
Azelac Ru Liposomal Serum de Sesderma, es un sérum despigmentante que trabaja en todo tipo de manchas, hormonales, causadas por el sol, bloqueando y reduciendo la producción de melanina, gracias al ácido azelaico entre otros muchos componentes.
En ocasiones encontramos productos como este con AHA y BHA, AHA/BHA Clarifying Treatment Toner de la marca COSRX, exfoliante diario para eliminar imperfecciones, unifica el tono de la piel y la calma a su vez.