LUNA 3 El cepillo facial y masajeador anti-edad, Piel Sensible
¿PARA QUÉ SIRVE EL LIMPIADOR FACIAL?
La limpieza es el primer paso fundamental de la rutina facial. Es básico que la piel de nuestro cutis esté limpia y libre de impurezas para que se mantenga sana y para que los productos que nos aplicamos a continuación penetren en la piel y hagan efecto. Si además vives en una ciudad, es todavía más importante no olvidarte de la limpieza facial diaria ya que el cutis es la zona más expuesta a la polución.
Algunas personas no le dan importancia a este paso o utilizan productos no específicos para el rostro, como el gel corporal de ducha. Esto no es recomendable, ya que la piel del rostro es más fina y delicada, y los limpiadores corporales podrían ser irritantes. Si te maquillas deberías de usar un producto desmaquillante y no un jabón limpiador facial en pastilla o un gel de cuerpo, ya que no eliminan el maquillaje en su totalidad. En este post nos vamos a centrar en la limpieza, como paso fundamental e imprescindible.
El limpiador facial ayuda a mantener la piel limpia; elimina la suciedad, el sudor, el exceso de sebo (aceites producidos naturalmente por la piel), las bacterias y partículas presentes en el ambiente que diariamente se adhieren a nuestra piel. Los limpiadores faciales son más suaves que los productos no son específicos de rostro, y además de limpiar nos ayudan a mantener la piel hidratada.
Tipos de limpiadores
Dependiendo de nuestro tipo de piel (seca, mixta o grasa) y de los problemas que pueda tener (acné, rojeces, picor, deshidratación, …) la textura y la composición del limpiador será distinta.
A las pieles secas les van bien los limpiadores en leche, crema y aceite facial, ya que son texturas que además de limpiar, nutren la piel. Si tienes la piel mixta las leches fluidas, las espumas y los geles serán tus mejores aliados.
¿Qué tu piel es grasa? Las texturas en gel suelen ser las más adecuadas ya que no aportan grasa al rostro, combaten los brillos y dan sensación de frescor.
Si tu piel es sensible utiliza limpiadores suaves que no te irriten. Escoge aquellos que no contengan perfumes, sin ingredientes agresivos y que incorporen sustancias que calmen y suavicen la piel, como la rosa, el aloe vera, el hamamelis o la manzanilla.
Cómo se aplica el limpiador facial
Dependerá del modo de uso de cada limpiador, pues los hay que se trabajan en seco directamente por todo el rostro, otros con la piel previamente con la piel humedecida o incluso a veces trabajamos el producto sobre el rostro en seco y a continuación humedecemos. Pero de manera general nuestros consejos para una buena limpieza son:
- PASO 1: Coger la cantidad suficiente de producto y trabajarlo entre las palmas de las manos, bien para que funda la textura o haga espuma, y a continuación aplícatelo en la cara.
- PASO 2: Masajear durante unos segundos realizando movimientos circulares ascendentes por todo el rostro, incluyendo el cuello y escote en medida de lo posible. Muy importante no olvidarse las zonas “conflictivas” como por ejemplo aletas de la nariz, alrededor de los labios y la zona más próxima a la línea donde comienza el cabello.
- PASO 3: Por último, enjuagar con agua tibia y retirar los últimos restos con una muselina. Nuestro consejo es que, para finalizar el aclarado utilices el agua fría.
Si utilizas un limpiador facial eléctrico la limpieza será mucho más completa y además más divertida. Si eres “perezosa” con la limpieza facial en general, tal vez lo que te ayude a ser más constante con este paso sea este tipo de accesorios de belleza, además los resultados son mayores. ¿Nuestra recomendación? la gama LUNA o LUNA mini de la marca sueca FOREO. Sus dispositivos están hechos de silicona ultra suave e higiénica, y están equipados con tecnología T-Sonic de pulsación sónica transdérmica. Además, todos ellos son resistentes al agua, ligeros y fáciles de transportar. El cepillo para la limpieza facial con tratamiento antiedad LUNA 2, lo puedes encontrar 4 modelos diferentes y sus filamentos determinan para qué tipo de piel va dirigido cada modelo (Piel sensible, piel mixta, piel normal, piel grasa). Por otro lado, el modelo LUNA mini es apto para todo tipo de pieles.
Cómo usar el limpiador facial eléctrico
Sigue estos sencillas pasos en el momento de utilizar tu limpiador facial eléctrico:
- PASO 1: Asegúrate de que la piel está perfectamente desmaquillada, de lo contrario el limpiador facial eléctrico se deteriorará mucho antes.
- PASO 2: Utiliza un limpiador espumoso, puedes aplicarlo directamente sobre el rostro o en el dispositivo de limpieza (nunca utilices aceites o limpiadores con partículas exfoliantes). Extiende la espuma por todo el rostro de forma uniforme.
- PASO 3: Empieza el masaje de limpieza facial realizando suaves y lentas pasadas desde el centro del rostro hacia fuera y siempre empezando desde la barbilla hasta llegar a la frente. A continuación, haremos lo mismo en el otro lado de la cara. Y por último, es importante no olvidarse la zona de la nariz y alrededor de la misma, deslizando el dispositivo hacia arriba y hacia abajo.
- PASO 4: Aclarar con abundante agua la espuma del rostro y secar la piel antes de aplicar el resto de los productos de cuidado facial.
Este masaje de limpieza tan solo te costará 1 minuto llevarlo a cabo y notarás los resultados. ¿Todavía no te has hecho con uno?
--> Si todavía no sabes que tipo de piel tienes, o quieres que nuestros especialistas te hagan una recomendación personalizada no dudes en hacer nuestro SKINTEST.