Liquid Gold (Exfoliante líquido) - 100 ml
ALFA-HIDROXIÁCIDOS: ¿QUÉ SON Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
"No está mal ser bella. Lo que está mal es la obligación de serlo"
Susan Sontag
Seguro que te suena la leyenda de que Cleopatra se bañaba en leche de burra para mantener su piel perfecta… Pues seguramente no sea solo una leyenda. En realidad Cleopatra se estaba dando un baño de ¡ácido láctico!, uno de los alfa-hidroxiácidos más utilizados desde la antigüedad y hasta nuestros días. Otros muy conocidos son el ácido glicólico, el ácido cítrico, el ácido málico y el ácido tartárico. A continuación vamos a hablar sobre ellos.
¿Qué son los AHA?
Son ácidos orgánicos que se obtienen de ciertas plantas, frutas y otros alimentos y que, usados correctamente, tienen propiedades muy beneficiosas para la piel y sobre todo, contra los signos del envejecimiento.
>¿Cuáles son los beneficios de los AHA en la piel?
En primer lugar, son exfoliantes, por lo que retiran las células muertas que se acumulan en la capa córnea de la piel, que es la capa más externa de la epidermis. Esta capa tiene una función protectora y las células que la componen (corneocitos) tienen una vida muy corta, por lo que se sustituyen por otras en un proceso de renovación celular. A medida que envejecemos el proceso de renovación celular es cada vez más lento, por lo que se acumulan células muertas en la superficie de la piel, dando lugar a falta de luminosidad y tono y textura irregular. Los AHAs mejoran este proceso gracias a la exfoliación que realizan, por lo que son unos excelentes renovadores de la piel, lo que mejora mucho el aspecto de las pieles envejecidas. Gracias a su uso la piel se vuelve más lisa, luminosa y turgente, al mismo tiempo que las pequeñas arrugas se difuminan y las marcas de acné y las manchas mejoran mucho su aspecto.
Además, como consecuencia de este efecto peeling, potencian los efectos de los principios activos que los acompañan en el mismo producto, por ejemplo vitaminas, o de los productos que nos apliquemos después, ya que facilitan su entrada en la piel. Por si fuera poco, tienen efecto hidratante ya que evitan la pérdida de agua de la epidermis, y ya sabemos que la deshidratación da lugar a una piel con aspecto envejecido.
¿Algún beneficio más?. Pues sí. Son muy efectivos para conseguir que una piel rugosa y áspera se vuelva más fina y lisa. Y esto no solo es útil en cosmética sino en patologías como psoriasis, ictiosis, xerosis,…
¿Cuáles son los AHA más usados en cosmética?
En el pódium de los AHA está sin duda el ácido glicólico (extraído de la caña de azúcar), cuyas propiedades exfoliantes y renovadoras lo hacen un excelente aliado antienvejecimiento. Actúa contra las manchas, las arrugas, las marcas y proporciona luminosidad. La marca ALPHA H es un referente en cuanto al uso de este AHA, presente en muchos de sus productos: Liquid Gold 24 Hours Moisture Repair Cream (crema de noche), Liquid Gold (exfoliante estrella de la marca), Liquid Gold Rose (exfoliante para pieles sensibles), Liquid Gold Intensive Night repair Serum (sérum nocturno) y otros productos que puedes encontrar en la sección de ALPHA H de Skinfinity.
También es bien conocido el ácido cítrico, también reductor de marcas y arrugas y muy iluminador. El sérum Facial Radiance Serum de THE LAB ROOM contiene ingredientes procedentes de la naranja, el pomelo y el limón, y aporta mucha luminosidad a las pieles cansadas y apagadas.
El ácido láctico (¡el de Cleopatra!, procedente principalmente de la fermentación de la leche), es un efectivo suavizante e hidratante de todo tipo de pieles, que además se utiliza en pieles acneicas por su capacidad de hidratar al mismo tiempo que elimina la grasa de los poros. También difumina manchas. Está presente en productos como Surface Radiance Cleanse (gel limpiador para pieles grasas y acneicas) y Liquid Gold Skin Renewal Wash (limpiador y exfoliante para pieles mixtas y grasas), ambos de MEDIK8, combinados con otros AHAs y con efecto antienvejecimiento, y Patting Splash Mask Green Tea (mascarilla líquida para piel grasa) de BLITHE, combinado con el té verde.
Otros AHA utilizado en cosmética son el ácido tartárico, que se obtiene de la uva y se usa como despigmentante, y el ácido málico, de las manzanas, eficaz para alisar y suavizar la piel.
Precauciones cuando se usan AHAs
Los AHas no son fotosensibilizantes, pero es recomendable usar protección solar mientras se están utilizando, ya que el efecto exfoliante que producen pueden dejar la piel sensibilizada, por lo que la exposición solar podría provocar irritaciones y rojeces. Esto sobre todo se refiere al ácido glicólico.
Además, las pieles sensibles han de tener cuidado y no usarlo sin consejo profesional.
Lucía Figueroa
Farmacéutica