CÓMO APLICAR EL CONTORNO DE OJOS
"El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada"
Gustavo Adolfo Bécquer
¿Sabes por qué el contorno de ojos es la zona más delicada del rostro?
Su piel es mucho más fina que la del resto de la cara, la hidratación es menor y además la microcirculación es más lenta y por lo tanto se congestiona más. Quien más y quien menos se queja de que tiene ojeras o bolsas, y de lo difícil que es combatirlas. Y por si fuera poco, el contorno de ojos es quizás la zona en la que antes se empieza a notar el paso del tiempo, en forma de “patas de gallo”, flacidez y falta de luminosidad.
Sabiendo ésto es fácil comprender que requiere unas atenciones especiales y que es indispensable utilizar productos específicos para protegerlo y embellecerlo. Sin embargo mucha gente utiliza la crema de rostro en el contorno de ojos, con la mejor intención de hidratarlo, pero seguramente empeorando la situación. La mayoría de las cremas para la cara están formuladas con una concentración de hidratantes, grasas y otros principios activos demasiado alta para las necesidades de esta zona tan especial. Ésto se traduce en que el ojo se irrita, la piel que le rodea se congestiona y aparecen bolsas, granitos y otras imperfecciones.
El contorno de ojos debería de estar en el pódium de los productos básicos de belleza facial, junto a un buen limpiador y la crema hidratante. Otros como el sérum, la mascarilla, el tónico… son sin duda fantásticos aliados de belleza, pero el contorno es imprescindible.
¿Cómo se aplica el contorno de ojos?
Es tan importante escoger un producto adecuado para nuestro contorno como aplicarlo correctamente. Lo primero es saber cuánto producto hemos de usar y no pasarnos, que es el error del que se suele pecar. El tamaño de un grano de arroz es más que suficiente para los dos ojos. Aplicando más no conseguimos aumentar el efecto, sino congestionar la zona. Con la yema del dedo anular se reparte esta cantidad en puntitos minúsculos sobre la cuenca del ojo (el hueso circular que lo rodea), y se van dando toquecitos suaves de dentro hacia fuera (del lacrimal a la sien) y de fuera hacia dentro en un sutil vaivén, en la parte superior y en la inferior de la cuenca, para estimular la circulación. A continuación se ejerce una suave presión en la zona del lacrimal (evitando que la crema entre en el ojo) para estimular el drenaje y se repiten los toquecitos por la cuenca para absorber la totalidad del producto. El anular es el que tiene menos fuerza, y por eso se recomienda aplicar el producto con este dedo en concreto, para no ejercer demasiada presión. Presta atención a la zona que va de la cola de la ceja a la sien para evitar arrugas y flacidez. NO SE DEBE APLICAR EN LOS PÁRPADOS, sino en el área que los rodea, a no ser que el fabricante especifique otra cosa.
¿Cuándo se aplica?
Lo más recomendable es utilizarlo mañana y noche, después de la limpieza con productos adecuados para el contorno. Si tus ojos son delicados es mejor que utilices un limpiador o desmaquillante específico para ojos sensibles.
¿Cuál es el contorno de ojos que más me conviene?
Éso depende de cuáles son tus necesidades y de qué tipo de problema quieras tratar.
- Si notas falta de hidratación, ojeras y/o bolsas y te preocupan las arrugas necesitas un contorno nutritivo formulado con ingredientes que estimulen la microcirculación, antiinflamatorios y antioxidantes. Fermentation Eye Cream de BENTON y Age Repair Eye Cream de GROWN ALCHEMIST son productos muy completos que iluminan el contorno, previenen el envejecimiento en las pieles más jóvenes y lo corrigen en las más maduras. El primero de ellos además puede usarse en pieles sensibles. Lip & Eye Cream de THE ORGANIC PHARMACY también sirve para el contorno de los labios.
- Si no tienes mucho tiempo por las mañanas para dedicar a tu rutina de belleza puedes usar un contorno de uso nocturno, como Botanical Eye Cream de THE LAB ROOM. También es hidratante y antiarrugas y combate bolsas y ojeras. Si te gusta usar sérums, una buena opción para usar por la noche es Retinol Eye TR de MEDIK8, potente rejuvenecedor con vitamina A que se empieza utilizando 2 o 3 veces por semana para pasar a usarse todos los días cuando la piel haya adquirido tolerancia al retinol.
A partir de una edad el contorno pierde firmeza, por lo que se recomiendan formulaciones más reafirmantes como Liquid Gold Firming Eye Cream de ALPHA H y también aquellas con efecto lifting como Lifting Eye Gel de THE ORGANIC PHARMACY, con efecto tensor y refrescante inmediato. Ambas son también hidratantes, antiarrugas y mejoran el aspecto de bolsas y ojeras.
El daño solar y las manchas que produce son un problema del que cada vez somos más conscientes. Aunque la protección solar siempre debe recomendarse, es fundamental sobre todo si estás mucho al sol, tu piel es muy clara, ya tienes manchas o simplemente quieres prevenir los efectos de los rayos solares. En estos casos se recomiendan contornos con protección solar como el Absolute Eye Cream SPF 30 de ALPHA H que además es antiarrugas y antimanchas.
- Si quieres dar un extra de vitalidad y juventud a tus ojos, los cambios de estación son el momento ideal para realizar un tratamiento de choque intensivo energizante y rejuvenecedor. r-Retionoate Rejuvenating Eye System Kit de MEDIK8 es un kit que incluye un sérum con vitamina A de alto rendimiento junto con dos tipos de parches especiales para absorber mejor el producto. Se utiliza 1 vez por semana durante cuatro semanas, de 2 a 4 veces al año, con resultados asombrosos.
Si todavía no tienes contorno de ojos puedes escoger uno entre estas opciones. Si no lo tienes claro, no dudes en consultar a cualquiera de nuestras asesoras.
En Skinfinity te ayudaremos a lucir una mirada más luminosa, joven y vital.
Lucía Figueroa
Farmacéutica especialista en cosmética y cuidado facial